INAUGURACIÓN 12:00

¡Damos comienzo al festival más esperado! La inauguración por parte de las Autoridades se hará en el escenario principal a las 12:00 h. Al finalizar, recorreremos el festival por la Calle Calvario hasta la Casa de la Cultura, donde dará comienzo el ciclo de charlas y conferencias..

RUTA SENDERISTA

ZONA DEL CAMPING SIERRA DE LAS NIEVES

09:30 - 12:00

RUTA SENDERISTA INTERPRETATIVA ORNITOLÓGICA DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS NIEVES

¡Ven a conocer la riqueza natural que nos ofrece la Sierra de las Nieves! La ruta se inicia a las 9:30 h en el punto de salida del Nacimiento del Manantial de Plano (zona del camping Sierra de las Nieves) y finaliza alrededor de las 11:30 -12:00 h en el área recreativa “Los Arbolitos”. La ruta consta de 4 Km y va desde Yunquera hasta La Zarzuela a través de una vía verde, atravesando distintos miradores como el Mirador de los Peñasquillos y finalizando en la Fuente de Magajuan. La vuelta del Camino finalizará en el Área Recreativa “Los Arbolitos”, donde se contemplará la fauna en los grandes nichos de biodiversidad que hay en esta zona para muchas especies. Durante la ruta nos encontraremos con distintas masas forestales, desde matorrales a zonas más tupidas como arboledas. Esta variedad de hábitats alberga una gran cantidad de especies entre las que destacan el águila real, la cabra montesa o el roquero rojo, entre otras que conoceremos durante la excursión.

Imparte: Wild Cares

JUEGOS Y EXPOSICIONES INTERACTIVAS

PLAZOLETA DE LA IGLESIA, C/ DR. JIMÉNEZ 31

12:30 - 20:00

JUEGOS "JUGANDO CON CHAPAS"

Divertidos juegos de colaboración y educación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para todas las edades. ¡Ven a aprender sobre los objetivos relacionados con el cambio climático de la forma más divertida que jamás has imaginado!

12:30 - 20:00

YINCANA “WARRIORS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO”

¿Te gustaría combatir el cambio climático? ¡Atrévete a superar las 6 etapas de esta Yincana climática! En la la Plazoleta de la Iglesia podrás comenzar la primera prueba, y al finalizar podrás conseguir divertidos premios. ¡Supera los desafíos y conviértete en un auténtico Guerrero del Clima!

Imparte: Laura, Técnico de medioambiente del Ayto. Yunquera.

CHARLAS Y CONFERENCIAS

CASA DE LA CULTURA, C/PINSAPO 8

12:30 - 14:00

LA SIERRA DE LAS NIEVES EN TIEMPOS DE CAMBIO CLIMÁTICO: RETOS Y OPORTUNIDADES

La Sierra de las Nieves, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, enfrenta amenazas por el cambio climático, como escasez de agua y riesgos de incendios e inundaciones, que pueden afectar a su gran diversidad biológica y amplia variedad de ecosistemas. Entre sus hábitats más destacados se encuentran los bosques de pinsapos, una especie de abeto singular y protegida. La mesa redonda abordará medidas de adaptación y mitigación, como la promoción de prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles, la gestión forestal, la concienciación y una planificación territorial adecuada que fomente el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio natural y cultural de la Sierra de las Nieves. Cuenta con representación institucional, comunidades locales y asociaciones, cuya participación es clave para lograr una gestión efectiva frente al cambio climático.

16:30 - 20:30

MICROPONENCIAS DE 15 MINS SOBRE SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO

Durante la tarde del sábado, un amplio grupo de expertos nacionales y de la provincia de Málaga nos compartirán sus proyectos y soluciones sobre técnicas e innovaciones sostenibles para avanzar en la lucha frente al cambio climático y el cuidado del medioambiente.

16:30 - 17:00

Zero Waste para el emprendimiento-El caso de Berlín.

Imparte: Coral Ruz

17:00 - 17:30

Renaturalizar Málaga

Imparte: Miguel Villén

17:30 - 18:00

Consumo energético consciente y sostenible.

Imparte: Alicia Carrasco

18:00 - 18:30

Responsabilidad Social Corporativa.

18:30 - 19:00

Ecología Integral: Reconexión con mi Ecosistema Cercano.

19:00 - 19:30

Educar desde el ejemplo.

Imparte: Selene Gil

19:30 - 20:00

Valorización de residuos orgánicos con obtención de Biogás.

Imparte: Dolores Garvi

20:00 - 20:30

Ser mejores consumidores para el mundo.

Imparte: María Gómez

TALLERES EDUCATIVOS

Si quieres participar en algún taller es necesario que te registres en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1SeNgXayp-9FvdzAaix2zoJNJMFSJPjDuyYJYvgQaIJg/edit

PARQUE DEL EMIGRANTE, C/ALFAGUARA 20

12:30 - 20:30

TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CLIMA PARA TODA LA FAMILIA

Durante toda la jornada podrás participar en diversos talleres educativos. Aprende sobre reciclaje, naturaleza, medioambiente y cambio climático de una forma práctica y divertida.

Taller 12:30 - 13:30

HACEMOS PAN DE HIGO ARTESANAL DE TOLOX

La puesta en valor de la etnografía tradicional a través de la gastronomía, utilizando recursos propios y frutos de temporada, favorece el consumo local de alimentos y contribuye de esta forma a disminuir las causas que provocan el cambio climático. En este taller podrás elaborar Pan de higo, una receta tradicional de la Sierra de las Nieves realizada con productos locales.

Imparte: Josefa Vera

Taller 16:30 - 17:30

RECICLAJE Y CREATIVIDAD: ELABORACIÓN DE PORTAVELAS CON MATERIALES RECICLADOS

En este taller pensado para los más pequeños de la casa aprenderemos sobre cómo aprovechar materiales reciclados para adornos y decoración construyendo un divertido portavelas. ¡Deja volar tu imaginación y aprende sobre cómo podemos aprovechar los recursos!

Imparte: Casa Abu

Taller 18:00 - 19:00

EL MUNDO DE LAS ABEJAS: CÓMO HACER VELAS CON CERA DE ABEJA

¿Sabías que las abejas son cruciales para la biodiversidad y la salud de los ecosistemas, lo que a su vez puede influir en la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático? En este taller juvenil y familiar aprenderás sobre el mundo de las abejas y podrás elaborar… ¡tu propia vela con cera de abeja! Si acudiste al taller anterior, tendrás también tu portavelas con materiales reciclados.

Imparte: Bee Garden

Taller 19:30 - 20:30

¡A PASTAR SE HA DICHO! UN VIAJE DIVERTIDO POR LOS BENEFICIOS DE LA GANADERÍA EXTENSIVA PARA EL MEDIOAMBIENTE

En este taller se realizarán dos juegos sobre los beneficios de la ganadería extensiva en el medio ambiente: el Juego de los saquitos y el Juego de los refranes en cadena. ¡Ven a divertirte y a aprender sobre cómo esta actividad contribuye con el cuidado de nuestro entorno natural!

STANDS LOCALES Y ARTESANOS & FOOD TRUCKS

C/CALVARIO Y PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

12:00 - 20:30

STANDS DE LA COMARCA, ARTESANOS, PROYECTOS Y PRODUCTORES LOCALES

Durante toda la jornada podrás visitar los stands recorriendo la Calle Calvario. Contaremos con la representación de los municipios que forman parte la mancomunidad de la Sierra de La Nieves: Yunquera, Tolox, Alozaina, El Burgo, Ojén, Casarabonela, Istán y Monda; además de artesanos y productos locales y tradicionales, así como otros productos innovadores sostenibles que contribuyen a cuidar del medio ambiente y luchar contra el cambio climático.

CONCIERTOS

ESCENARIO PRINCIPAL, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

12:00 - 23:00 (DJ de 23:00 a cierre)

CONCIERTOS, ACTUACIONES COMARCALES Y DJ

Desde las 12:30 podremos disfrutar de diversas actuaciones de baile tradicional y folclore de la comarca, además de conciertos de varios grupos de música que te harán bailar y pasar un día inolvidable. A partir de las 23h, contaremos con un DJ que nos hará bailar y disfrutar hasta que el cuerpo aguante. Para pasar la noche, podéis consultar las opciones de alojamiento en la Sierra de las Nieves en el enlace de abajo. ¿Te lo vas a perder?